El varicocele es un aumento de tamaño o dilatación de las venas gonadales a nivel escrotal, en el llamado plexo pampiniforme, justo encima de los testículos. Ocurren en aproximadamente un 20 % de los varones
El motivo de consulta es la aparición de un bulto a nivel escrotal siendo a la exploración como una «bolsa de gusanos». En ocasiones los pacientes refieren un dolor leve en el testículo.
Son más frecuentes en el lado izquierdo y esto se debe a cuestiones anatómicas.
Clasificación del varicocele
El varicocele se puede clasificar clínicamente (por exploración física) o ecográficamente (por ultrasonido).
La clasificación clínica tiene 3 grados (siempre valorado en bipedestación/de pie):
*Subclínico: no identificable por exploración física, solo por ultrasonido.
- Palpable solo con maniobra de valsalva.
- Palpable sin maniobra de valsalva.
- Visible a simple vista, sin maniobra de valsalva.
Diagnóstico
El diagnóstico es clínico-exploratorio y debe confirmarse con una ecografía doppler testicular.
Tratamiento
Los varicoceles habitualmente son asintomáticos y no suelen requerir tratamiento.
Generalmente solo se plantea tratamiento si hay un gran dolor asociado o bien existe una alteración en la calidad del semen.
Existen dos complicaciones asociadas a los varicoceles:
- Atrofia testicular en adolescentes y niños (cuando hay una diferencia de tamaño significativa en el testículo que presenta el varicocele, pudiera estar indicado el tratamiento quirúrgico para intentar que el testículo recupere el tamaño esperado).
- Infertilidad. Los varicoceles son la causa conocida más común de infertilidad masculina (la mayoría no se conocen).
Existen dos opciones de tratamiento, la cirugía abierta o bien la embolización selectiva. El objetivo de todos los tratamientos es colapsar las venas involucradas en un varicocele y devolver la función de los testículos a la normalidad.